Clases teóricas

Sesión 1: Sesión de introducción a la materia 

Como apertura de la materia, debemos conocer la base de la que partimos. Para ello, la docente nos lanzó una serie de preguntas las cuales deberíamos de resolver en pequeños grupos, primeramente según nuestro criterio y luego con el apoyo de la información que encontráramos en la web. 

  •  ¿Qué es un grupo? 
Respuesta grupal: 

"Conjunto de personas que comparten diversas características en común"

Respuesta encontrada: 

"Podemos definir grupo como un conjunto de individuos independientes con una percepción colectiva, siendo conscientes de que son capaces de actuar de una manera conjunta en un mismo entorno. Esta vinculación provoca relaciones de influencia e interdependencia, afectando al grupo el comportamiento del individuo y viceversa"


Información extraída de: Castillero Mimenza, O. Psicología de los Grupos: definición, funciones y autores principales. Sitio web: https://psicologiaymente.com/social/psicologia-grupos

A pesar de que nuestra definición fuese un poco escueta, expresa el concepto de grupo de una manera más concreta, ya que como veremos a continuación en la clasificación que emana de estas agrupaciones, casi todas surgen de una serie factores que los miembros mantienen en común. 


  • ¿En cuántos grupos estás en tu vida? ¿Qué diferencia hay entre cada uno de ellos?
R. grupal: 

"Varios: familiar, amistad, compañeros, profesional, social, religioso… Según el grado de afinidad y apego"


Las diferencias que podemos encontrar entre los diversos grupos dependen de las características de cada miembro o del objetivo de su formación"

R. encontrada: 

Después de consultar diversas fuentes hemos clasificado bajo nuestro criterio los diferentes tipos de grupos que se pueden ocasionar: 



  • ¿Para qué sirven los grupos?
R. grupal: 

"Principalmente para la supervivencia, luego encontramos otros aspectos como el desarrollo de la personalidad. Se crean para lograr un objetivo, para conseguir determinados propósitos que no serían posibles sin su existencia"

R. encontrada: 

"Formar parte de un grupo tiene una serie de consecuencias claras para el individuo. Pasando por la adquisición de conocimientos, la modificación de actitudes y creencias a incrementar o reducir mediante la facilitación o inhibición social  y el rendimiento de su actividad"

Comentarios